Quinta gama

Se denominan alimentos de quinta gama a aquellos que ya han sido elaborados, cocinados y envasados y están listos para ser consumidos, o bien requieren un proceso de calentado final para consumirse.

Estos productos se elaboran de manera tradicional para después aplicarles una serie de técnicas y procesos tecnológicos para su correcta conservación y preservación del sabor y propiedades nutricionales.

Pero antes de entrar en materia, conviene conocer qué tipos de gamas alimentarias existen para entender que nos ofrece la cocina de quinta gama.

La principal ventaja y la clave del éxito de la comida de quinta gama reside en la facilidad para el consumidor final de preparar los alimentos listos para su consumo, ya que por lo general soló tendrá que calentarlos en el microondas, horno, plancha, etc. o en el caso de ciertos alimentos, se deberá freírlos.

Pero los beneficiarios de este tipo de alimentos no solo son los consumidores finales, sino aquellos restaurantes que apuesten por la cocina de quinta gama para servir a sus clientes, ya que ahorrarán tiempo y costes. Además de no ser necesario disponer de una salida de humos en el local, lo cual permite a una mayor cantidad de locales la posibilidad de servir comida, ya que por ley no están autorizados para cocinar sin dicha salida de humos.

También contarán con una mayor variedad de platos y combinaciones que ofrecer a los clientes, de modo que cada restaurante puede adaptarse a las necesidades de los clientes, manteniendo unos buenos márgenes de beneficio sin comprometer la calidad del producto.

1ª GAMA

Se trata de alimentos que no se han sometido a ningún tipo de tratamiento de conservación o higienizante. Son productos frescos, como puede ser la carne, la fruta, la verdura, el pescado o los cereales

2ª GAMA

En este caso hablamos de alimentos en conserva o semiconservas, como pueden ser las latas de atún en aceite o los botes de espárragos, entre otros muchos.

A diferencia de los de primera gama, éstos se someten a un tratamiento térmico después de ser envasados

3ª GAMA

Esta gama corresponde a los productos congelados. Su principal ventaja es que, mientras se conserven en el congelador, aguantan en óptimas condiciones durante un periodo de tiempo de varios meses en función del tipo de alimento.

4ª GAMA

Los alimentos de cuarta gama son aquellos que han sido envasados al vacío o en atmósferas controladas. Se trata de productos que se han cortado o pelado y que no se han sometido a ningún proceso de cocción.

5ª GAMA

los alimentos de quinta gama consisten en aquellos que ya han sido elaborados, cocinados y envasados y están listos para ser consumidos, o bien requieren un proceso de calentado final para consumirse

Ventajas

La principal ventaja y la clave del éxito de la comida de quinta gama reside en la facilidad para el consumidor final de preparar los alimentos listos para su consumo, ya que por lo general soló tendrá que calentarlos en el microondas, horno, plancha, etc. o en el caso de ciertos alimentos, se deberá freírlos.

Pero los beneficiarios de este tipo de alimentos no solo son los consumidores finales, sino aquellos restaurantes que apuesten por la cocina de quinta gama para servir a sus clientes, ya que ahorrarán tiempo y costes. Además de no ser necesario disponer de una salida de humos en el local, lo cual permite a una mayor cantidad de locales la posibilidad de servir comida, ya que por ley no están autorizados para cocinar sin dicha salida de humos.

También contarán con una mayor variedad de platos y combinaciones que ofrecer a los clientes, de modo que cada restaurante puede adaptarse a las necesidades de los clientes, manteniendo unos buenos márgenes de beneficio sin comprometer la calidad del producto.